Temperatura de los transformadores en seco
发布时间:16 de junio de 2025 07:39:35
La temperatura del transformador de tipo seco no sólo afecta directamente a su rendimiento operativo y vida útil, sino que también está estrechamente relacionada con la seguridad y la estabilidad de todo el sistema de energía. La siguiente tecnología ENN será de la norma de temperatura, monitoreo, control y otros aspectos de la temperatura del transformador de tipo seco relacionados con el conocimiento en detalle:
I. Normas de temperatura para transformadores de tipo seco
- temperatura finalClase de aislamiento: La clase de aislamiento de un transformador de tipo seco determina su temperatura límite de funcionamiento. Las clases de aislamiento más comunes y sus correspondientes temperaturas límite son las siguientes:
- Aislamiento clase FLa temperatura límite es de 155°C y el aumento medio de temperatura de los devanados durante el funcionamiento normal está limitado a 100K (K es la unidad de temperatura en Kelvin, y un aumento de temperatura de 1K equivale a 1°C).
- Aislamiento clase HLa temperatura límite es de 180℃ y el aumento medio de temperatura del bobinado es de 125K.
- Aislamiento clase CEl límite de temperatura puede alcanzar más de 220°C, lo que resulta adecuado para ocasiones especiales en las que se requiere resistencia a altas temperaturas.
- Temperatura de funcionamiento seguraTemperatura de funcionamiento: Con el fin de garantizar el funcionamiento estable a largo plazo del transformador, la temperatura de funcionamiento real es generalmente mucho menor que el valor límite. En general, la temperatura del devanado del transformador de tipo seco en el rango de 80 ℃ - 100 ℃ operación, puede mantener un mejor rendimiento y una vida útil más larga.
En segundo lugar, el impacto de la temperatura en el transformador de tipo seco
- Efectos sobre los materiales aislantesPor cada 6°C de aumento de la temperatura, la velocidad de envejecimiento del material aislante se duplica aproximadamente (es decir, la "ley de los 6°C de envejecimiento del aislamiento"). El funcionamiento a temperaturas excesivas durante periodos prolongados acelerará el envejecimiento y la fragilidad de los materiales aislantes, reducirá el rendimiento del aislamiento y, en última instancia, puede provocar cortocircuitos en el bobinado y otros fallos graves.
- Impacto en la capacidad de cargaCuando la temperatura es demasiado alta, la capacidad de carga del transformador se reduce. Para evitar la sobretemperatura, es necesario reducir la carga adecuadamente, de lo contrario puede desencadenar un círculo vicioso, empujando aún más la temperatura y amenazando la seguridad del equipo.
- Efecto sobre las propiedades mecánicasLas altas temperaturas pueden hacer que las piezas metálicas del interior del transformador se dilaten y deformen, destruyendo la estabilidad de la estructura mecánica y afectando a su funcionamiento normal.
Tercero, supervisión y control de la temperatura del transformador de tipo seco
- Control de la temperatura
- sensor de temperaturaTermorresistencias: Las resistencias de platino (PT100) se utilizan habitualmente como sensores de temperatura y se instalan en zonas clave, como devanados y núcleos de transformadores, para recopilar datos de temperatura en tiempo real.
- termostatoLa señal de temperatura transmitida por el sensor se procesa y se muestra, y algunos controladores de temperatura inteligentes también tienen funciones como el registro de datos y la comunicación para apoyar la supervisión remota del estado de la temperatura del transformador.
- control de temperatura
- Refrigerado por aire naturalCuando la temperatura del transformador es baja, depende de la convección natural del aire para disipar el calor.
- Refrigeración por aire forzadoCuando la temperatura del bobinado alcanza el valor establecido (por ejemplo, 100℃), el termostato pone en marcha el ventilador de refrigeración para acelerar el flujo de aire y potenciar el efecto de disipación del calor; cuando la temperatura desciende hasta un determinado nivel (por ejemplo, 80℃), el ventilador se detiene automáticamente.
- Alarma de sobretemperatura y disparoCuando la temperatura supera el umbral de alarma (por ejemplo, 130℃), el termostato emite una alarma acústica y visual; si la temperatura sigue subiendo hasta el umbral de peligro (por ejemplo, 150℃), activa la protección contra desconexiones y corta la alimentación del transformador para evitar que el equipo sufra daños.
Cuarto, reducir las medidas de temperatura de los transformadores de tipo seco
- Diseño térmico optimizadoDiseño razonable de la estructura de disipación de calor del transformador, aumentar el número de disipadores de calor o aumentar el área de disipación de calor, mejorar la eficiencia de la disipación de calor.
- Mejora del entorno operativoAsegúrese de que el transformador se instala en un lugar bien ventilado, evitando obstrucciones circundantes que afecten a la circulación del aire; controle la temperatura y la humedad del entorno de funcionamiento, e instale equipos de ventilación o aire acondicionado cuando sea necesario.
- Distribución racional de la cargaEn función de la capacidad nominal del transformador y de las condiciones reales de funcionamiento, distribuya la carga de forma razonable y evite el funcionamiento con sobrecarga a largo plazo.
- Mantenimiento regularLimpieza: Limpie regularmente la superficie del transformador y el polvo interno, compruebe el funcionamiento de los ventiladores y otros equipos de refrigeración para garantizar que el sistema de refrigeración funciona correctamente.